-
Educación especial de Dallas ISD
Gracias a la labor del equipo de Educación Especial de Dallas ISD, se procesaron aproximadamente 2,000 remisiones pendientes para servicios de educación especial.
Cerca de 400 empleados de Dallas ISD han trabajado desde finales de mayo para llevar a cabo esta labor.
Como parte de nuestro constante compromiso de educar a todos los estudiantes, Dallas ISD descubrió la primavera pasada aproximadamente 2,000 evaluaciones y remisiones sin procesar de educación especial. Este programa es uno de los de más rápido crecimiento del distrito.
Para procesar las remisiones pendientes, el equipo de Educación Especial se comunicó por teléfono, correo electrónico y en persona con las familias que tenían una remisión o evaluación sin procesar. Luego, los padres decidieron si aceptar o rechazar la evaluación para servicios de educación especial. El distrito tiene hasta 45 días para completar la evaluación después de que el padre dé su consentimiento, pero se trabaja para concluirlas antes.
“Aún queda mucho por hacer, pero es increíble la manera como un equipo con una visión, objetivo y fecha límite puede llegar a la meta ayudándose entre ellos”, dijo Gena Koster, superintendente asistente de Poblaciones Especiales. “Estamos comprometidos no solo con procesar todas las evaluaciones pendientes sino también en revisar los procesos, registros y expectativas que han llevado a este problema”.
Dallas ISD se ha asociado con Stetson & Associates, una firma reconocida a nivel nacional que apoya a departamentos de educación especial por todo el país para ayudar a redefinir los procesos y procedimientos del distrito.
Koster añadió que el distrito trabajará diligentemente para asegurar que no se vuelva a dar una situación similar.
“Hemos dado el primer paso, pero de igual manera, podemos seguir creciendo y mejorando”, dijo Koster. “Pero, gracias a un equipo dedicado que siempre busca cumplir las necesidades de los estudiantes, tenemos la certeza de que lograremos que todos nuestros estudiantes tengan éxito”.
Recursos
- Plan de medidas correctivas
- Hechos importantes
- Datos demográficos
- Registro semanal de casos pendientes (9/17/2021)
Para hacer una recomendación para servicios de educación especial o preguntas, utilice Let’s Talk o llame al (972) 581-4120.
Registro de evaluaciones pendientes (actualizado el 9/17/21)
2017-2018 | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | |
---|---|---|---|---|
Núm. de evaluaciones pendientes | 275 | 370 | 818 | 681 |
% de remisiones procesadas | 100% | 100% | 100% | 99% |
% de remisiones procesadas significa que el caso ha pasado al consentimiento por escrito, evaluación o ARD. También incluye casos en los que se ha rechazado la evaluación o se ha dado de baja del distrito
Datos del 2020-2021 solo refleja las remisiones sin procesar. No muestra los casos del año actual que se han procesado.
-
Progreso acumulativo
Esto representa el porcentaje general (100%) de campus atrasados completados de años anteriores, sin incluir 2020-2021.
-
Pregunta Frecuentes
-
¿Cómo descubrió Dallas ISD este acumulamiento de evaluaciones y remisiones pendientes?
El departamento realizó una revisión interna minuciosa que dio como resultado el descubrimiento de remisiones sin procesar.
-
¿Qué causó esta situación?
Creemos que existen varias razones por las que se originó esta acumulación. Ciertamente, los desafíos que se presentaron debido al covid-19 y que los estudiantes no estuvieran en el salón de clases contribuyeron. Una revisión interna reciente de los servicios mostró la necesidad de mejorar el seguimiento de los casos, la evaluación de los datos, la contratación de personal, la estructura y la comunicación con el personal del programa y los líderes de las escuelas. El distrito está trabajando incansablemente para hacer los cambios necesarios que mejorarán nuestro desempeño en cada una de estas áreas.
-
¿Qué se está haciendo para solucionar la situación?
Estamos reasignando temporalmente a personal y reteniendo contratistas para asegurar que las remisiones y evaluaciones pendientes se lleven a cabo de la manera más rápida y minuciosa posible. Y, por supuesto, el realizar cambios en los reportes, la responsabilidad y otros cambios operativos para prevenir otra acumulación en el futuro.
-
¿Cuántos estudiantes se han visto afectados por esta situación?
Actualmente, aproximadamente 2,000 estudiantes y esta cifra se está reduciendo diariamente.
-
¿Qué puede anticipar un director o maestro en cuanto a cambios positivos?
Esperamos contratar personal adicional, empleados directos y contratistas, para concluir las evaluaciones pendientes e implementar los cambios necesarios. Anticipamos que los líderes de las escuelas y el cuerpo docente verá evaluaciones y reportes más rápidos, una mayor consistencia y mejor comunicación de todo el equipo de Educación Especial. Esta transición y los esfuerzos continuos por mejorar ya han comenzado y continuarán durante el año escolar 2021-2022.
-
¿Cuándo se espera rectificar la situación?
Nuestra meta es cumplir el proceso y no tener evaluaciones pendientes para mediados de septiembre
-
¿Está la TEA al tanto de la situación?
Sí, hemos reportado la situación a la TEA junto con un plan para corregirla y la agencia ha respaldado nuestros esfuerzos. Tenemos programado entregar un reporte formal a la TEA sobre nuestro progreso en enero de 2022.
-
¿Por qué apenas nos estamos enterando de esta situación?
Los líderes del programa han estado trabajando para determinar el alcance de la situación y establecer la mejor forma de proceder para eliminar el acumulamiento de evaluaciones y realizar los cambios en los reportes, la responsabilidad y la operación. Queríamos asegurarnos de definir el alcance real del problema y la estructura necesaria para abordar la situación. Agradecemos la comprensión y paciencia de todos.
-
¿Cómo pueden reponer el tiempo perdido los estudiantes y las familias?
Estamos colaborando con las familias para proporcionar servicios compensatorios para que los estudiantes puedan recuperarse del tiempo perdido durante el cual debieron haber sido evaluados para servicios de Educación Especial. Le daremos seguimiento de cerca a este proceso hasta que se resuelva la situación.
-
¿Quién es responsable de este acumulamiento de evaluaciones pendientes?
Hubo varios asuntos operativos que contribuyeron a esta situación, además de los desafíos que se presentaron debido al covid-19. Nuestro enfoque está en realizar los cambios necesarios para corregir la situación y servir de mejor manera a las familias y los estudiantes.
-
¿Cómo se está monitoreando el progreso?
El Departamento de Educación Especial ahora cuenta con mejores procesos. Se tienen sistemas sólidos de datos para dar seguimiento a cada remisión, y estructuras nuevas de reportes para revisar datos, analizar los casos actuales y hacer ajustes conforme sea necesario para cumplir con nuestras obligaciones con los estudiantes y las familias. Además, el departamento está mejorando la transparencia y comunicación sobre estos procesos.
-
¿Dónde puedo consultar el plan de medidas correctivas?
Nuestro plan de medidas correctivas está disponible en la página web de Educación Especial.
-
¿Cómo debe funcionar el sistema de remisiones?
Por lo general, la remisión comienza con una revisión de datos sobre el rendimiento del estudiante y otros indicadores relevantes. Si dicha evaluación indica una necesidad educativa que requiere servicios especiales, se hace una remisión para que los padres puedan estar informados y proporcionen consentimiento por escrito sobre evaluaciones adicionales y servicios. Este periodo entre la remisión y la obtención del consentimiento por escrito de un padre es donde surgió la acumulación de evaluaciones.
-
¿Dónde puedo encontrar más información?