Vacunas requeridas
-
Inmunizaciones (Vacunas) Requeridas
Los estudiantes que se matriculen en el Distrito Escolar Independiente de Dallas por primera vez, deben presentar pruebas de las vacunas que son obligatorias. Se requieren registros oficiales de un médico o clínica de salud, que provean documentación de las vacunas actuales. Debe tener todas las vacunas antes del primer día de clases. La ley exige que los estudiantes estén completamente vacunados contra las enfermedades especificadas. Vea las notas al final para otras disposiciones o excepciones.
- Vacuna que contiene la vacuna contra difteria, tétanos, tos ferina/tétanos y difteria-acelular:
- Los estudiantes que comenzaron la serie antes de los 7 años de edad - Cinco dosis, con una después del cuarto cumpleaños, a menos que la cuarta dosis se haya recibido después del cuarto cumpleaños, en cuyo caso sólo se requieren cuatro dosis.
- Estudiantes que comenzaron la serie después de los 7 años - Tres dosis de difteria y tétanos. Una de las dosis debe ser Tdap.
- Estudiantes de 7º grado - una dosis de Tdap si han pasado cinco años desde la anterior dosis de la vacuna contra el tétanos.
- Estudiantes de 8º a 12º grado: una dosis de refuerzo de Tdap o Td si han pasado 10 años desde la última dosis.
- Poliomielitis (hasta la edad de 18 años):
- Cuatro dosis con una dosis en o después del cuarto cumpleaños.
- Tres dosis son suficientes para cumplir los requisitos, si la tercera dosis es administrada en o después del cuarto cumpleaños.
- Sarampión, paperas y rubéola (MMR):*
- Una dosis en o después del primer cumpleaños para los estudiantes menores de 4 años.
- Dos dosis en o después del primer cumpleaños comenzando de prekínder a doceavo grado.
- Los estudiantes que fueron vacunados antes del 2009, necesitan tener 1 dosis de MMR y una dosis de sarampión después del primer cumpleaños para cumplir los requisitos.
- Influenza de hemofilia Tipo B*: (estudiantes hasta la edad de 4 años):
- Tres dosis con una dosis después de los 12 meses de edad.
- Cumple los requisitos con dos dosis si la primera fue administrada de los 12 a 14 meses de edad.
- Cumple los requisitos con una dosis si se le administró de 15-59 meses de edad.
- Hepatitis B*:
- Tres dosis.
- Varicela (Chicken Pox)*:
- Dos dosis recibidas en o después de su primer cumpleaños para los estudiantes que entren a pre kínder hasta doceavo grado.
- El historial de la enfermedad de varicela documentada por una declaración escrita del padre/tutor legal, médico o enfermera de la escuela es aceptable en lugar de cualquiera y todas las dosis de la vacuna contra la varicela requeridas.
- Neumocócico: (24 a 59 meses de edad):
- Tres dosis con una dosis en o después de 12 meses de edad.
- Dos dosis son suficientes si ambas fueron administradas después de los 12 meses de edad.
- Una dosis es suficiente si se le administró en o después de 24 meses de edad.
- Hepatitis A:
- Se requieren dos dosis para los estudiantes que ingresan a pre kínder - onceavo grado con la primera dosis recibida en o después del primer cumpleaños.
- De décimo a doceavo grado, se recomiendan dos dosis, pero no son obligatorias.
- Meningococo: (7o a 12o grado)
- Una dosis de conjugado meningocócico cuadrivalente es necesaria en o después del 11º cumpleaños del estudiante. Si se recibe la vacuna a los 10 años de edad, esto cumple el requisito
- Se recomienda un refuerzo entre los 16 y 18 años de edad
*En lugar de la vacuna, se puede aceptar Información serológica de inmunidad al sarampión, paperas, rubeola, hepatitis B, hepatitis A, o varicela
Vacunas recomendadas (consulte a su médico):
- VACUNA DE PAPILOMA VIRUS HUMANO - Primera dosis a los 11-12 años de edad. Dos o tres series de dosis dependiendo de la edad cuando se reciba la primera. La vacuna puede ser administrada hasta los 26 años.
- VACUNA CONTRA LA INFLUENZA - Vacunación anual para todos los niños de 6 meses o mayores sin contraindicaciones o precauciones.
- VACUNA MENINGOCOCAL DEL TIPO B: Serie de dos dosis entre los 16 y 23 años
NOTA 1: Está disponible una inscripción provisional de 30 días solamente para los siguientes grupos de estudiantes.
- Estudiantes que se transfieren de una escuela de Texas a otra.
- Estudiantes sin hogar, así definidos de acuerdo con la Ley Federal McKinney-Vento 42 U. S. C. Sección 111434a.
- Niños en un hogar temporal que se inscriben a una nueva escuela.
- Dependientes de un miembro activo de las fuerzas armadas que se inscriben en una nueva escuela.
NOTA 2: Un estudiante puede ser inscrito provisionalmente si éste tiene un registro de inmunización que indique que ha recibido por lo menos una dosis de cada vacuna especificada a su edad apropiada requerida por esta regla. Para permanecer inscrito, el estudiante debe completar las dosis subsecuentes obligatorias en cada serie de vacunas según sea programado y tan rápido como sea posible, y proveer evidencia aceptable de vacunación a la escuela. La enfermera de la escuela o el administrador, deberá revisar cada 30 días el historial de inmunización de un estudiante inscrito provisionalmente para asegurarse que continúe cumpliendo con las dosis de vacunación requeridas. Si al final de un periodo de 30 días un estudiante no ha recibido la dosis de vacunación subsiguiente, el estudiante no está cumpliendo los requisitos y la escuela no deberá permitir que asista hasta que se administre la dosis requerida.
NOTA 3: Las exenciones para requisitos de inmunización pueden ser concedidas bajo una orden médica o por razones de conciencia. Una exención médica firmada por un médico es requerida anualmente si el médico no lo especifica de otra manera. La exención por razones de conciencia debe ser presentada en una declaración jurada proporcionada por el Texas Department of State Health Services. La exención por razones de conciencia es concedida por dos años. Las exenciones no son reconocidas en tiempo de epidemias. Los estudiantes necesitarán ser vacunados o no podrán asistir a clases en caso de una epidemia declarada por el comisionado de salud.
-
Exenciones, Inscripción Provisional y Documentación
Exenciones
La ley permite que (a) los médicos redacten una declaración en la que expongan que la vacuna o vacunas requeridas serían médicamente dañinas o perjudiciales para la salud y el bienestar del niño o de una persona que vive en la casa y que (b) los padres o tutores elijan una exención de los requisitos de inmunización por razones de conciencia, incluso creencias religiosas. La ley no permite que los padres o tutores elijan una exención simplemente por inconveniencia (por ejemplo, si
se pierde un registro o éste está incompleto y sería mucha molestia ir con un médico o clínica para corregir el problema). Las escuelas y las guarderías deben
mantener una lista actualizada de los estudiantes con exenciones, de forma que se les pueda excluir durante emergencias o epidemias declaradas por el director de salud pública.
Encontrará instrucciones para solicitar la declaración jurada de exención oficial que debe ser firmada por los padres o tutores que elijan la exención por razones de conciencia, incluso creencias religiosas, en www.ImmunizeTexas.com. La declaración jurada de exención original debe rellenarse y presentarse a la escuela o guardería.
En el caso de los niños que soliciten exenciones médicas, deben presentar una declaración escrita del médico a la escuela o guardería.
Inscripción provisional
Todas las inmunizaciones se deben finalizar antes de la primera fecha de asistencia. La ley exige que los estudiantes estén completamente vacunados contra las enfermedades señaladas. Un estudiante se puede inscribir provisionalmente si el estudiante cuenta con registro de inmunización que indique que el estudiante ha recibido al menos una dosis de cada vacuna apropiada para la edad específica que esta regla exija. Para seguir inscrito, el estudiante debe completar las dosis posteriores requeridas de cada serie de vacunas conforme al calendario y tan rápidamente como sea médicamente posible y proveer comprobante suficiente de la vacunación a la escuela. Una enfermera escolar o un administrador escolar revisará el estado de inmunización de un estudiante inscrito provisionalmente cada 30 días para garantizar el cumplimiento ininterrumpido en la finalización de las dosis de vacunas requeridas. Si, al final del periodo de 30 días, un estudiante no ha recibido una dosis posterior de la vacuna, el estudiante no está cumpliendo y la escuela excluirá al estudiante para que no asista a la escuela hasta que se administre la dosis requerida.
Documentación
Dado que se usan muchos tipos de registros de inmunización personales, cualquier documento es aceptable si un médico o el personal de salud pública lo ha validado. Debe registrarse el mes, día y año en que se recibió la vacuna en todos los registros de inmunización escolares creados o actualizados después del 1 de septiembre de 1991.
-
Recursos adicionales
Recursos
- State of Texas Requrements and Information (www.dshs.state.tx.us) --Texas Minimum State Vaccine Requirements for Students Grades K-12 (English & Spanish)
- Dallas County Walk-In Immunization Clinic Schedules & Locations
- CareVan in Your Neighborhood-Schedules for events throughout Texas
- Flu Information
Recursos adicionales